La
actuación del Coro Alberto Ginastera del Conservatorio de Música de
Morón se concretó en el marco de sus 25 años con la música. Dirigidos
por el maestro Roberto Saccente ofrecieron un concierto de altísimo
nivel. El director de la agrupación fue declarado Huésped de Honor por
el municipio local y Visitante Ilustre por la Universidad Nacional de
Luján.
 |
Foto: Diario El Civismo |
3/10/2012 -
En uno de los marcos más apropiados para la presentación, el sábado
pasado por la tarde, la agrupación coral del Conservatorio de Música de
Morón celebró sus 25 años de vida junto a la comunidad de Luján con un
concierto de excelencia. El encuentro se realizó en la iglesia de la
Abadía San Benito sumando de este modo uno de los contextos más
apropiados para un repertorio en el que predominó la música sacra. Organizado
por el ciclo UNLugar para compartir, dependiente de la Universidad
Nacional de Luján, el coro volvió a nuestra ciudad para compartir su
quehacer. Pasaron por última vez por Luján en julio de 1992, y en
aquella ocasión también lo hicieron de la mano de la casa de estudios en
colaboración con el Teatro Municipal. Desde sus inicios, el Coro fue
dirigido por el maestro Roberto Saccente, personalidad de notable
trascendencia en el mundo coral internacional, quien volvió a
acompañarlos una vez más unidos por el lazo con el maestro Diego Golía,
alumnos del Conservatorio y del propio maestro. El programa incluyó
Ascendit Deus (J. Gallus), Exustate Deo (Palestrina), Sen el partir da
voi (C. Monteverdi), Ave María (Javier Busto), Lacrimosa (Calixto
Álvarez), Magnificat (Arvo Part) y Hymn to St. Cecilia de Benjamín
Britten que sonó durante 13 minutos ofreciendo a la audiencia muestras
del nivel vocal y expresivo del conjunto. Una selección que deja
entrever las preferencias del maestro Saccente, volcado especialmente a
la música del Renacimiento (1550-1650) y la música de finales del siglo
XX y lo que va del XXI, en particular música religiosa. El público
aplaudió de pie la actuación que cerró con dos piezas contemporáneas.
Una de ellas, El último café, la dedicó a su alumno el maestro Diego
Golía.
RECONOCIMIENTOSEl encuentro, conducido por
Jorge Liguori, contó con la presencia de distintas personalidades de la
cultura y el mundo académico local, además de la presencia del
intendente municipal, Oscar Luciani, y la directora del Teatro
Municipal, Alejandra Rosso. Antes de finalizar la expresión musical,
el Dr. Oscar Luciani entregó al director Roberto Saccente el decreto que
lo declaró Huésped de Honor, reconocimiento que recibió con notable
emoción. El nombramiento como Visitante Ilustre por parte de la
Universidad Nacional de Luján, fue entregado por la decana del
Departamento de Educación Eugenia Cabrera y la vicedecana Claudia
Pasquale. Con sencillas palabras y un emotivo agradecimiento, el maestro
Saccente dirigió unas palabras al auditorio y a las instituciones
organizadoras.
25 años del Coro Ginastera El
Coro Alberto Ginastera comenzó sus actividades en el año 1987, teniendo
por finalidad la difusión de la música coral en todas sus formas y
estilos, como así también abrir y marcar rumbos musicales, estrenando en
el país obras desconocidas por nuestro medio. Su vasto repertorio
abarca todos los períodos de la música, desde el renacimiento hasta las
obras escritas en la actualidad incluyendo también obras
sinfónico-corales y con acompañamiento pianístico. Desde su inicio es
dirigido por el Maestro Roberto Saccente.
____________________
|